top of page

¿Por qué abrir una fundación empresarial?… O no

Foto del escritor: CESAR SNEYDER HERRERA TELLEZCESAR SNEYDER HERRERA TELLEZ

Realizar acciones por la sociedad puede ser una gran iniciativa, y hacerlo es posible por medio de una fundación empresarial.

¿Alguna vez has escuchado de alguna fundación empresarial? Son aquellas que nacen de la conciencia sobre la importancia del sector corporativo a la solución de los desafíos que enfrentan nuestras sociedades. Perlman and Perlman afirma que estas resultan benéficas cuando se usan estratégicamente y pueden avanzar en los objetivos filantrópicos de una empresa, sin embargo operar una fundación cooperativa conlleva muchas obligaciones legales. Los objetivos de impacto social de una empresa a menudo se pueden lograr de manera más efectiva o eficiente a través de otras estrategias. Por lo tanto, es fundamental evaluar la propuesta de valor de una fundación empresarial y comprender las alternativas para lograr los objetivos sociales deseados de una empresa. ¡Aquí te compartimos algunos motivos por los cuales deberías considerar abrir una fundación empresarial?… O no. Beneficios clave de establecer una fundación empresarial 1. Proporciona fondos consistentes para programas de caridad Una fundación empresarial puede ser un vehículo para construir una reserva de caridad en años de mayores ganancias, lo que permite un flujo constante de subvenciones de caridad a las organizaciones en los años más magros. Las empresas pueden donar activos apreciados o hacer una gran inyección de efectivo para establecer una dotación. Las fundaciones empresariales se pueden utilizar para financiar subvenciones a organizaciones benéficas públicas, pagar subvenciones de contrapartida de los empleados o administrar programas de becas para miembros de la familia de los empleados. Cuando las subvenciones se hacen directamente de un departamento de donaciones corporativas, se puede requerir que los fondos se gasten durante el período para el que se presupuestan. Esto reduce el control que tiene la corporación sobre el momento estratégico de las subvenciones, incluido el apoyo a proyectos benéficos más grandes.






2. Cumple objetivos estratégicos

Las empresas están aumentando su enfoque en los problemas que se alinean con la marca de las empresas y las preocupaciones filantrópicas de su base de clientes.

Las instituciones financieras, por ejemplo, pueden enfatizar la educación financiera y los problemas de inclusión, mientras que las compañías de equipos deportivos y al aire libre pueden alinear sus donaciones caritativas con iniciativas de vida saludable y protección del medio ambiente.

En muchos casos, las empresas quieren no solo hacer donaciones estratégicas, sino también operar sus propios programas que promuevan sus objetivos caritativos. Tener una entidad benéfica dedicada a través de la cual operará el programa puede ayudar a la empresa a mantener su enfoque de misión caritativa.

Las compañías que deciden establecer fundaciones empresariales deben asegurarse de no utilizar activos de caridad para beneficiar indebidamente al negocio. Las empresas deben revisar cualquier iniciativa de este tipo con un asesor legal para protegerse contra las violaciones de las reglas del IRS que prohíben el auto-trato.

3. Permite que una entidad benéfica reciba contribuciones constantes

Varias compañías han formado fundaciones empresariales que reciben donaciones generadas por las ventas de los clientes. A través de esta estructura, la causa caritativa se convierte en parte de la identidad de la marca.

El IRS, reconociendo que los pagos a organizaciones benéficas pueden, de hecho, beneficiar el resultado final de una empresa, emitió una Carta de Información General en 2016, declarando que un nuevo grupo de empresas con conciencia social formadas como “corporaciones benéficas” pueden tratar los pagos a organizaciones benéficas como un gastos comerciales en lugar de una donación caritativa, siempre que los pagos “guarden una relación directa con los negocios del contribuyente y se realicen con una expectativa razonable de un rendimiento financiero proporcional”.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Blog De Noticias ExpokNews. Creada con Wix.com

bottom of page