En la actualidad, tan solo 2 mil 570 millones de personas dependen de la agricultura, la caza, la pesca o la silvicultura para su subsistencia, esto representa el 42% de la humanidad.
El rol de los mejores emprendedores sociales
El emprendimiento social es un proyecto que busca el balance entre hacer negocios y resolver un problema social, y gracias a Bayer de México —empresa global con competencias clave en las Ciencias de la Vida: Salud y Agricultura— y a New Ventures, se lanzó recientemente una convocatoria para encontrar a los mejores emprendedores sociales enfocados en la agricultura.
Por medio del programa de aceleración llamado Siembra se desea generar un impacto positivo en la vida de la agricultura y los pequeños productores en términos de educación, innovación, tecnología, sostenibilidad, participación financiera e igualdad de género.
Buscamos formar emprendedores con foco social, que transformen la vida de los que están a su alrededor, al generar iniciativas que beneficien a pequeños agricultores mediante innovación y nuevos modelos comerciales. Estos proyectos les permitirán cultivar de manera más eficiente y sostenible, trayendo beneficios para sus familias y comunidades
![](https://static.wixstatic.com/media/f06383_ae9162e787224a96b16fe844475bcfe7~mv2.png/v1/fill/w_581,h_406,al_c,q_85,enc_auto/f06383_ae9162e787224a96b16fe844475bcfe7~mv2.png)
Emprendimientos participantes
Es importante mencionar que los participantes seleccionados provienen de diversos estados de la República Mexicana, y son originarios de Puebla, Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, San Luis Potosí, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Sinaloa, Michoacán, Baja California, Aguascalientes, Morelos e Hidalgo.
Se trata de hombres y mujeres que impulsan iniciativas como las siguientes:
Biocib Energy: Tratan aguas residuales con algas y del proceso obtienen un producto que sirve como nutrición para plantas y regeneración del suelo.
Earth-IOT: Herramientas digitales para monitoreo y análisis de datos que mejoran las prácticas de agricultores.
Farmlink: Plataforma y app para integrar a pequeños productores estableciendo una conexión con mercados, propiciando trazabilidad y capacitación.
Agricultura Protegida Sostenible: Desarrollo e implementación de tecnología sustentable para mejorar las prácticas de agricultores y mejorar sus condiciones de trabajo con equipo.
Milpacriolla: Granjas de pollo con bienestar animal y mejor alimentación. Proveen materia prima, capacitación y pago justo a mujeres a las que emplean para llevar a cabo esta actividad.
Llegó el momento de que los mejores emprendedores sociales en la agricultura pongan manos a la obra y fomenten la sustentabilidad, lo que es fundamental para Bayer de México, empresa que considera que ser sustentable es tener viabilidad futura. ¡Enhorabuena a las y los seleccionados!
Comentários